Normalmente cuando uno no puede tener precisión en sus cálculos y tiene que dar sus cifras de forma aproximada, recurrimos a la expresión "a ojo de buen cubero". Pero ¿no se han preguntado nunca de dónde viene una expresión tan rara?
En la siguiente cita aparece la explicación:
Pues parece ser que allá por la época de los feudos no había muchas unidades de medida y las cosas se medían normalmente en cubas. El problema era que en cada sitio, cada cubero (señor que hacía las cubas) hacía las cubas a su manera y, claro, a lo mejor lo que en un sitio era una cuba en otro eran 3/4 o una y media... o vaya usted a saber. La medida, bastante incierta, dependía más bien del "ojo" que tuviese el cubero haciendo su trabajo. De ahí que lo de "a ojo de buen cubero" signifique "más o menos", "a mi parecer", "en mi opinión",...
![](http://photos1.blogger.com/blogger/6024/3849/320/calculando.jpg)
2 comentarios:
¡Hola!
No sabía de donde podía venir ese refrán y me ha parecido muy curisoso.
Saludos
Ehems... Será por ser catalán o algo así, pero no escuché nunca este dicho...(uu ) De todos modos, curioso... Siempre pensé que era "a ojo" a secas.
Publicar un comentario